vislumbrar en la ceguera

no sé cómo ni por qué vislumbrar en la ceguera llega a mis manos. la obra de pablo bouza(niño carajaula) puede causar todo tipo de reacciones menos la apatía o la falta de asombro. este libro de poemas editado por la asociación cultural Crecida está compuesto por la superposición de una serie de elementos distantes que terminan por tejer un todo frenético y compulsivo. es un libro de extremos en donde hay poemas y pensamientos verdaderamente bellos y por otro lado un cúmulo de excentricidades que, desde mi punto de vista, alimentan la leyenda de el niño carajaula. una invitación a la reflexión, a la acción, a la revolución. así tal como dice en tu lápida son las manos de un sicario, los poemas de el niño carajaula son el viento en el país del llanto. un viento que arranca lágrimas, aire fresco que desbanca a los encorsetados modos de hacer poesía de otros tantos.
la tribu,la pureza de los sentimientos primarios (barrios bajos:tu cuerpo territorial está dividido por sangre que lee y sangre que no lee. yo te deseo a ti carne analfabeta.), la locura como cordura y viceversa ( ellos nos dan la paz y nosotros queremos la guerra:...porque la psiquiatría proclama que el punk ha muerto.) son algunos de los temas que podemos encontrar en un puñado de poemas absolutamente arrebatadores.
aun no he tenido la oportunidad de ver en directo a el niño carajaula (realiza nuemerosas performances). sé que sus libros se pueden conseguir en la librería La Fuga de Sevilla. ahora transcribo algunos de mis poemas favoritos:
Los ancianos
los ancianos comprendieron perfectamente
que todo se olvida
que hay que olvidar para seguir recordando
Instigar en ti es instigar en la revolución
instigar en ti es instigar en la revolución
es subir las escaleras
de este laberinto en ruinas
que es la vida
atravesar los túneles del oro
desactivar las trampas de los cazadores
destruir sus cepos
0 comentarios